Axtel subsidiaria de Alfa, reportó caída de 8 por ciento en sus ingresos debido a bajas en sus convenios con el gobierno federal y en el segmento empresarial, informó la compañía regia a la Bolsa Mexicana de Valores.
Del total de ingresos de la compañía durante 2021 (11 mil 389 millones de pesos), Alestra, la unidad de negocio de servicios TIC que atiende el mercado empresarial y gubernamental, generó 8 mil 828 millones de pesos.
Por su parte Axtel Networks (“Axnet”), la unidad de negocio de infraestructura, que presta servicios de conectividad por fibra óptica y recursos de espectro a otros operadores nacionales y extranjeros, generó ingresos acumulados 2021 por 5 mil 017 millones de pesos, un aumento de 1% comparados con 2020, principalmente por un incremento en los ingresos provenientes de terceros mayoristas.
De acuerdo con lo reportado, la deuda neta de Axtel al 31 de diciembre de 2021 fue de US $574 millones, una disminución de 5% o US $28 millones en comparación con el cierre de 2020.
Sobre los resultados del cuarto trimestre de 2021, Eduardo Escalante, Director General de Axtel, comentó: “Los resultados en 2021 reflejaron un desempeño estable para Axtel Networks, nuestra unidad de infraestructura, y resultados mixtos para Alestra, nuestra unidad de servicios, donde el sólido desempeño en los servicios de transformación digital, como nube y ciberseguridad, no compensó la caída en ingresos de voz de clientes empresariales, en particular clientes corporativos, ni el desempeño del aún retador segmento gobierno.
Para 2022, dijo tienen expectativas positivas para el segmento empresarial en Alestra, el cual estará impulsado por servicios de transformación digital y movilidad, apoyados por nuestro rediseño comercial de alta especialización. Para Axtel Networks, las inversiones esperadas en redes móviles de nueva generación y la construcción de nuevos centros de datos, presentan atractivas oportunidades para los servicios de fibra a la torre y fibra al centro de datos.”