Decenas de comerciantes populares y artesanos optaron por el Amparo judicial para frenar una renovada embestida de inspectores de Monterey, informó el dirigente croquista Osvaldo Serna Servín.

Repudió la actuación de los inspectores de amagar y atemorizar a los oferentes a los que han llegado al extremo del decomiso de las mercancías, es decir, el modesto capital de trabajo.

Señaló en particular a Everardo Padrón, Jefe operativo de la dirección de Comercio como el autor de las embestidas contra el Derecho al Trabajo de los compañeros, militantes de la CROC.

El señor Padrón y sus inspectores han llegado a decir a los oferentes que abandonen a la CROC, de lo contrario, perderán sus lugares de trabajo. “Eso va contra la Constitución porque los mexicanos gozamos de la Garantía de Asociación”, destacó Serna Servín.

Los comerciantes y artesanos firmaron este lunes, en la CROC, los documentos del trámite del Amparo contra los actos de autoridad municipal, ya que están fastidiados del acoso de los inspectores y del señor Padrón.

Entrevistados, los comerciantes afirmaron que ellos pertenecen a la CROC por voluntad propia ya que han recibido una buena gestión sindical.

Más de vente mujeres y hombres, firmaron el Amparo y están pendientes del trámite muchas personas más que trabajan en otros sectores de Monterrey que también padecen el asedio de los inspectores.

En el colmo, dijo Serna Servín, los inspectores están diciendo a los comerciantes populares que se salgan de la CROC y, en lo sucesivo, “se entenderían con ese personal del municipio, lo cual implica un claro tráfico de influencias”.

Esto ya está pasando con compañeros de otros puntos donde hay oferentes en donde se ven obligados a entregar distintas cantidades de dinero para que los dejen tranquilos, informó Serna Servín,

Deploró la conducta de Everardo Padrón y sus inspectores que han arremetido muy duro contra los oferentes con el decomiso y desaparición de sus mercancías, lo cual implica demandas de orden penal porque, además, no están respetando los amparos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *