En el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 2 ubicada en R Ramírez 1950 en el Centro de Monterrey, los pacientes y familiares viven un “calvario”.
Resulta que la Policía de Protección Federal que resguarda los hospitales del IMSS y del ISSSTE de la entidad, están resultando un conflicto entre pacientes y familiares del nosocomio ya que se discute diariamente con ellos.
Así lo manifiestan las familias que se pasan horas y horas esperando información de su paciente internado ya sea en el hospital y no se diga en urgencias que es el caos total.
Estaría bien que el coordinador Ejecutivo de Proyectos del Servicio de Protección Federal, Francisco Hoyos Aguilera les diga a sus elementos que le bajen dos rayitas, que los pacientes y público en General no son delincuentes están ahí por la necesidad de saber de la salud de su familiar que está internado.
Respetando siempre el trabajo del personal federal, pero deben de tener humanidad ante la situación de estrés y desesperación que viven los familiares.
Un testigo ocular que estaba presente en el tiempo de visita manifestó que el personal federal le quitan la tranquilidad a los pacientes y que bajo amenazas les informan que les van a decomisar los celulares, pues es el único medio de comunicación que tiene el paciente de comunicarse ya que los tiempos para visita son largos y en ocasiones cancelados.
No sé cuanta injerencia tengan los elementos federales en el nosocomio o sus responsabilidades, pero pienso que no se deben de meter en la cuestión de salud ya que para eso están los médicos.
Otro suceso que paso el día viernes 7 de marzo en la entrada de urgencias de la clínica 2 a la hora de visita estaba dando lista la trabajadora social e ingresaron ciertos familiares y dejando gran cantidad de personas sin ingresar de inmediato preguntaron el porque de no poder ingresar para saber de su familiar y la trabajadora social su respuesta fue que eran los únicos de la lista, hasta ahí esta bien se respeta la decisión aunque con molestia porque tenemos que esperar 6 horas para una visita de 30 minutos mencionó un familiar, de los que no pudo ingresar, también comentó que el elemento federal le dijo que si no le gustaba que se fuera a un servicio de salud privado, ahí es donde se pone la gente molesta por la actitud de este elemento que no debería hacer ese tipo de comentarios que no son de su incumbencia.
Y los pacientes que están internados en piso, los familiares indicaron que los de seguridad federal a discutir con ellos, que porque no se permiten subir cobija y almohada que de por si hay un déficit de material en el nosocomio y amenazándolas que las van a sacar y que no se van a quedar a cuidar a su paciente.
Los familiares manifiestan que la angustia de su familiar internado provoca que el estado de salud que están viviendo se altere, como la alta presión y la diabetes, es por eso que hacen un llamado a que actúen de otra forma.
Otro familiar manifestó que hasta el personal del IMSS discute con ellos por la prepotencia en la que se conducen.
Y así se vive diariamente con este problema, debería el coordinador Ejecutivo de Proyectos del Servicio de Protección Federal, Francisco Hoyos Aguilera, poner orden a las quejas de sus elementos.
Como dice la presidenta Claudia Sheinbaum, “Servir al Pueblo es nuestra razón y nuestro destino”, y creo que a los elementos de Protección Federal se les a olvidado.
Y muchas quejas más de estos elementos de personas que opinaban que llegaron gente de grupos religiosos a dar una oración y a obsequiarle un alimento y bebida el guardia federal los sacó del hospital y refirió que no podían hacer oración y el pastor le mencionó que si regalar alimento sí y les dijo que sí y hasta el tomo una bebida.

DIAS Y DIAS, ESPERANDO LA SITUACION DE SU PACIENTE..

NO SE PUEDE ENTRAR A LA RAMPA DE EMERGENCIAS, EL FAMILIAR TIENE QUE SUBIR AL PACIENTE PARA LLEGAR A LA ATENCIÓN MEDICA, YA QUE NO HAY PERSONAL DEL NOSOCOMIO QUE LO HAGA, A DURAS PENAS TE PRESTAN SILLA DE RUEDAS, PERO LOS CAMILLEROS BRILLAN POR SU AUSENCIA, Y LOS FEDERALES NADA MÁS CORREN AL QUE ENTRA EN SU CARRO PARTICULAR, Y EL COLMO AL BAJARLOS HAY UNA FUGA DE AGUAS NEGRAS.

LOS ELEMENTOS FEDERALES, BUENOS PARA AMENAZAR CON EL DECOMISO DE CELULARES A PACIENTES Y FAMILIARES, PERO ELLOS SI PUEDEN HABLAR TODO EL TIEMPO EN SU HORA DE TRABAJO…

ESTE PACIENTE SALIO POR EL PASILLO DE URGENCIAS… CUAL SERIA SU SITUACIÓN?

FAMILIARES DESESPERADOS ANTE EL DEFICIT DE CIRUJANOS, CAMAS Y ATENCION A SUS FAMILIARES, ESPERANDO HASTA MÁS DE 5 Ó 6 DÍAS PARA PODER OPERARLOS, SABIENDO EL ESTADO DE URGENCIA QUE PRESENTAN