Trabajar en la creación de políticas públicas que impulsen el desarrollo de las más de 12,000 PyMEs industriales que forman parte del ecosistema empresarial del estado de Nuevo León, es parte importante en la agenda de CAINTRA.

Un factor que contribuye a facilitar sus operaciones es la simplificación de la carga administrativa que deben enfrentar y que actualmente llegan a sumar más de 112 mil regulaciones en todos los niveles de gobierno, así como 22,844 trámites y servicios en la administración pública, lo que coloca a nuestro país como el 4to. con mayor complejidad para llevar a cabo un negocio de acuerdo con el Índice Global de Complejidad de Negocios 2023.

CAINTRA ha insistido en la necesidad de lograr una verdadera reforma regulatoria que destruya los

trámites innecesarios los cuales obstaculizan las inversiones y el crecimiento económico.

Como parte de los esfuerzos para logarlo, se ha trabajado de la mano autoridades de los diferentes niveles de gobierno y en esta ocasión, los empresarios tuvieron la oportunidad de confirmar los avances de la estrategia Burocracia Cero lanzada el pasado mes de diciembre por el Gobierno del Estado de Nuevo León y que tiene como objetivo optimizar los trámites gubernamentales, eliminando el 30% de los trámites innecesarios, reduciendo trabas normativas y garantizando procesos más rápidos y accesibles.

Mariela Saldívar, Titular de la Comisión de Mejora Regulatoria de Gobierno del Estado de Nuevo León se reunió este jueves 16 de enero con integrantes de la Comisión PyME de la Cámara para informar los avances de esta estrategia que a la fecha ha eliminado ya un 5% de los trámites y ha puesto a disposición de los empresarios la versión Beta de la plataforma NLínea mediante la cual podrán crear un expediente digital gubernamental único descentralizado el cual estará protegido mediante block chain, incluyendo 10 trámites digitalizados de medio ambiente y protección civil, indispensables para realizar cualquier proyecto de construcción.

“Nuestra invitación es para que utilicen la versión Beta de la plataforma, la prueben; los resolutivos son reales y vienen con fecha récord de resolución y calculamos que la ciudadanía que tramite a través de la plataforma sus procesos ahorrará hasta el 80% del tiempo; y que nos hagan llegar sus comentarios una vez que hayan probado la plataforma para recibir comentarios y poder hacer ajustes”, señaló Mariela Saldívar.

En CAINTRA seguiremos uniendo esfuerzos con las autoridades para lograr condiciones que favorezcan el crecimiento de las PyMEs, impulsando con ello la economía y la movilidad social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *