•  Se prevé que las ventas en el Buen FIN 2024 superen en 15% a las reportadas en la edición 2023.

 •  Más de 30 mil establecimientos de diversos sectores, giros y tamaños que ofrecerán descuentos de entre el 15 y el 50% de múltiples productos y servicios. 

La  Cámara  Nacional  de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (CANACO Monterrey) calcula que, en la edición de El Buen Fin, programada entre el 15 y el 18 de noviembre de este año, se  tenga  una  derrama  económica  que  asciende  a  15,800  millones  de  pesos, representando un aumento de 15% en comparación con el año anterior.

 Este alentador  pronóstico  se  debe  a  la  participación  de  los  más  de  30  mil establecimientos de diversos sectores, giros y tamaños que ofrecerán descuentos de entre el 15 y el 50% a múltiples productos y servicios. 

Dentro de  los  productos  de  mayor  demanda  durante  la  campaña  están  los  de electrónica, ropa y calzado, tecnología, telefonía celular, electrodomésticos, entre muchos otros. En el área de servicios también se esperan ofertas para la adquisición de  vuelos  y  reserva  de  hospedajes,  así  como  temas  especializados  del  sector médico y educativo. 

Para el Presidente de la Cámara, Fernando Canales Stelzer “al impulsar y promover esta  iniciativa,  el  consumo  se fortalece  en  los  sectores de  comercio,  servicios y turismo,  que  son  pilares  fundamentales  de  la  economía  regional,  impactando positivamente en el crecimiento económico de Nuevo León – mencionó. 

Desde  la  Cámara,  trabajaremos  en  conjunto  con  la  PROFECO  para  realizar sesiones  con  los  diversos  comercios  y  sectores;  esto  con  la  finalidad  de  que apliquen las mejores prácticas comerciales de acuerdo con la normatividad vigente. 

Para  asegurar  que  las  experiencias  de  esta  campaña  puedan  disfrutarse  sin contratiempos  y  aprovechar  al  máximo,  la  CANACO  Monterrey  compartió  a  los ciudadanos y consumidores las siguientes recomendaciones:

 1.  Realizar  compras  informadas,  revisar  las  ofertas  y  promociones  para sacarles el mayor provecho.  

  2.  Definir claramente lo que se desea comprar y elaborar un presupuesto, esto para no adquirir productos que no sean necesarios y sobre endeudarse.

3.  Hacer una lista de necesidades y prioridades de compra.

 4.  Comparar precios de los productos.

5.  Verificar la disponibilidad del producto, los plazos, condiciones y costos de entrega del producto o servicio.

 6.  Adquirir  los  productos  o  servicios  en  negocios  formalmente  establecidos donde obtendrán garantía.

 7.  Las compras que realicen en línea se recomienda realizarlas a través de los canales formales de venta más conocidos. 

 Asimismo, ponemos a disposición de todos los usuarios y consumidores la página www.elbuenfinmonterrey.com,  en  la  que  se  pueden  revisar  las  ofertas  y promociones que se ofrecerán por los diferentes establecimientos participantes. 

“El  Buen  Fin  no  solo  beneficia  a  los  negocios,  también  proporciona  a  los consumidores la oportunidad de adquirir productos a precios más accesibles, lo que genera  un  ambiente  de  confianza  y  dinamismo  en  el  mercado  local”  –  afirmó Fernando Canales Stelzer. 

CANACO Monterrey se une al entusiasmo generalizado por el Buen Fin y confía en que a través de esta campaña comercial se consolide el desarrollo económico de los sectores hacia las festividades de fin de año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *