La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto que restituye a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas, tras la aprobación de la reforma energética en el Congreso. “Hoy revertimos una buena parte de la reforma de 2013. Pemex y CFE vuelven a ser empresas del pueblo de México”, afirmó Sheinbaum, destacando que la medida garantiza precios accesibles y permitirá inversión privada, pero con orden, transparencia y orientados siempre a beneficiar al pueblo.

Sheinbaum anuncia reducción del 5% en costo del gobierno al pueblo
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que como parte de la política de austeridad republicana enviará una propuesta al Congreso para reducir el costo del gobierno en un 5% adicional. “Disminuimos todavía más el costo del gobierno al pueblo”, señaló, explicando que se eliminarán duplicidades en las secretarías. La reforma también incluye la creación de la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Agencia de Transformación Digital, las cuales comenzarán operaciones el 1° de enero de 2025.

Reforma constitucional impulsará transporte ferroviario y generará 600 mil empleos
Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, anunció la reciente reforma al artículo 28 constitucional para reactivar el transporte ferroviario de pasajeros en México. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la construcción de los trenes generará más de 600 mil empleos, con proyectos que comenzarán en abril. El plan incluye la creación de 3,000 km de vías para reducir tiempos de viaje, mejorar la seguridad y conectividad, y disminuir la huella de carbono.

Sheinbaum critica propuesta de la Corte sobre elección de jueces: “No pueden legislar”
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la propuesta del ministro Alcántara Carrancá para invalidar la elección popular de jueces y magistrados, subrayando que los partidos no tienen facultades para impugnar cambios constitucionales ante la Corte. Recordó que solo el Congreso, con mayoría calificada, puede reformar la Constitución, mientras que la Corte no puede legislar ni alterar reformas constitucionales.

Denuncia Claudia campaña en su contra similar a la que enfrentó AMLO en redes
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la reciente tendencia en redes sociales en su contra es impulsada por las mismas cuentas que usaron términos como “narcopresidente” contra AMLO. “Hay una tendencia, una campaña en contra mía como la de #AMLONarcopresidente”, acusó. Sheinbaum subrayó su compromiso con el mandato popular en temas como la inseguridad, prometiendo resultados.

“No tiene sentido la permanencia del INAI”: Sheinbaum confirma avance en reforma de organismos autónomos
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que la reforma para eliminar organismos autónomos, como el INAI, sigue adelante, señalando que el instituto enfrenta problemas de corrupción. “No tiene ningún sentido la permanencia del INAI”, expresó, y mencionó que, aunque el INAI propuso reducir su presupuesto, la propuesta llegó tarde. La reforma también evaluará la independencia técnica de ciertos organismos para asegurar la transparencia directamente desde el gobierno.

“El fin no justifica los medios”: Sheinbaum responde a Ken Salazar sobre la detención de ‘El Mayo’
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los comentarios del embajador de EE.UU., Ken Salazar, quien afirmó que la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada debería celebrarse. Sheinbaum enfatizó que “el fin no justifica los medios,” subrayando la importancia de considerar cómo se llevan a cabo las detenciones. Además, destacó que su gobierno siempre pedirá respeto y condiciones de igualdad en la relación con Estados Unidos.

“Los ministros no pueden resolver lo que no les corresponde”: Sheinbaum defiende la elección popular de jueces
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los ministros tienen derecho a oponerse a la Reforma Judicial, pero no pueden tomar decisiones fuera de su alcance. Destacó que la mayoría de los mexicanos apoya la elección de jueces, ministros y magistrados. Criticó la postura conservadora que sostiene que el pueblo no vota informadamente, afirmando que esto implica desestimar la capacidad del ciudadano. También defendió su postura, asegurando que su gobierno respeta lo que establece la Constitución.

Sheinbaum propone que concesionarios devuelvan el agua no utilizada y anuncia plan de eficiencia para PEMEX
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se ha propuesto a los concesionarios de agua que devuelvan a la nación el agua que no consuman, una iniciativa que ha sido bien recibida. Además, anunció que en noviembre se presentará un Plan para que PEMEX opere de manera más eficiente. Aclaró que, aunque la administración de la empresa es compleja y se buscarán reducir costos de operación, esto no afectará a los trabajadores, y se mantendrá la política de austeridad republicana.

Sheinbaum menciona ejemplos de perdón de Biden y Carlos III
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum citó ejemplos de perdón del presidente de EE. UU., Joe Biden, y del rey Carlos III del Reino Unido en respuesta a un llamado de atención del partido VOX contra México. Este llamado no fue aprobado y se relaciona con la solicitud de disculpa de México a España por las atrocidades cometidas durante la conquista.

DetectorDeMentiras

  • Falso que la reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución destruye la división de poderes y conduce a la dictadura. En realidad fortalece la democracia popular.
  • Falso que el programa social Salud Casa Por Casa realiza una investigación “comunista sin fines médicos”.
  • Falso que el Gobierno de la Cdmx reprimió la manifestación de los trabajadores del Poder Judicial afuera del autódromo Hermanos Rodríguez.
  • Falso que el Senado autorizó a la presidenta Claudia Sheinbaum desacatar la orden judicial para retirar del DOF la Reforma Judicial.
  • Falso que los ministros de la Corte ganarán menos que la presidenta de México en 2025.
  • Falso que Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural solicita depósito para acceder a programas sociales
  • Falso que la Profeco informó que en la primera quincena de octubre la electricidad subió 18%.
  • Falso que la CFE opera con pérdidas y se encuentra en una mala situación financiera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *